¿En qué consiste el problema de incompatibilidad de grupos sanguíneos madre/hijo, en el caso de mujeres Rh-?
El problema de incompatibilidad de grupos sanguíneos madre-hijo relacionado con el factor Rh ocurre cuando:
Situación:
-
La madre es Rh negativo (Rh−).
-
El feto es Rh positivo (Rh+), lo que significa que heredó el factor Rh del padre Rh+.
¿Cuál es el problema?
Durante el embarazo (especialmente en el parto o si hay sangrado durante la gestación), glóbulos rojos del feto Rh+ pueden entrar en el torrente sanguíneo de la madre Rh−. Esto puede provocar que el sistema inmune de la madre reconozca las células Rh+ del feto como extrañas y comience a producir anticuerpos anti-Rh.
Esto generalmente no afecta al primer embarazo, pero sí puede haber consecuencias graves en embarazos posteriores.
Consecuencias en embarazos siguientes:
-
Si la madre ya ha producido anticuerpos anti-Rh, estos pueden atravesar la placenta y atacar los glóbulos rojos de un nuevo feto Rh+.
-
Esto causa enfermedad hemolítica del recién nacido (EHRN), también conocida como eritroblastosis fetal.
Puede causar anemia severa, ictericia, daño cerebral o incluso la muerte fetal.
Prevención:
-
Se administra a la madre una inyección de inmunoglobulina anti-D (Rho(D) Inmunoglobulina) en torno a la semana 28 del embarazo y dentro de las 72 horas tras el parto (si el bebé es Rh+).
-
Esto evita que el sistema inmune de la madre reconozca las células Rh+ como extrañas y no genera anticuerpos.
Comentarios
Publicar un comentario